Hoy estamos en plena revolución, viviendo una transformación y un cambio de paradigma en la Salud; resistirse es inútil. El cambio de paradigma central es el Control, es quién tiene el control de nuestra salud. Históricamente hemos dejado el control de nuestra salud a los médicos y al sistema formal de salud de forma reactiva, cuando algo nos duele o no nos sentimos bien vamos al doctor y ellos nos dan indicaciones de que hacer, lo cual es correcto, sin embargo hoy en día existen un sinnúmero de herramientas que nos permiten ser más proactivos en el cuidado de nuestra salud con un enfoque preventivo, evitando ir al doctor. Desde la biotecnología con nuevos medicamentos o suplementos alimenticios, hasta la genética y la informática.
En primera instancia está la información. Hoy tenemos acceso desde nuestros teléfonos, computadoras, libros, revistas, etc… a una inagotable fuente de conocimiento, datos, estudios, investigaciones, explicaciones y recomendaciones sobre la salud, sobre la nutrición, sobre el ejercicio, tratamientos, medicamentos y mucho más que nos permite tomar mejores decisiones en relación a como cuidamos de nuestro cuerpo. Con la información comienza la revolución, dándonos mucho más control sobre nuestra salud, tomando mejores decisiones y cambiando nuestros hábitos para un estilo de vida más sano. Pero no solo es el acceso al conocimiento, si no la habilidad de obtener información de nuestro cuerpo y compartirlo con los especialistas en una forma oportuna, precisa, a bajo costo y eficientemente, para que nos ayuden a tomar mejores decisiones.
Según Accenture una firma global especializada en consultoría digital y tecnología reveló que cada vez más personas mayores con conocimientos tecnológicos (81%) quieren disponer de opciones digitales que les permitan gestionar sus servicios sanitarios a distancia. Aunque a muchas de estas personas les gustaría tener un mayor acceso a tecnologías para la salud -como recordatorios electrónicos (78%) y petición de citas por Internet (87%)- el estudio indica que apenas dos de cada cinco servicios sanitarios ofrecen actualmente estas opciones.
El número de personas mayores está aumentando y muchos de esos ciudadanos son usuarios activos de Internet. Se estima que el uso de Internet se ha triplicado desde 2006 entre las personas con edades por encima de los 60 años y se ha demostrado que el 57% de éstas personas controla sus propios indicadores de salud, como el peso o la presión sanguínea, y más de uno de cada tres (38%) hace un seguimiento de la información en su historia clínica.
La Salud Digital es un concepto que abarca diferentes tecnologías de la información que nos facultan para obtener datos de nuestro cuerpo, analizar los datos, compartirlos y tomar decisiones. Estas tecnologías incluyen el concepto de la Telemedicina donde por Video Conferencia un Médico puede consultar y diagnosticar a un paciente, hasta manejar robots a distancia y llevar a cabo una cirugía. También incluye el Expediente Médico Electrónico, donde en una base de datos centralizados y accesibles por Internet, se documenta todo nuestro historial médico, incluyendo imágenes de rayos X, estudios clínicos, etc… Otros elementos de la Salud Digital están relacionados a la obtención de datos de nuestro cuerpo, desde un monitor de corazón en el hospital, hasta pequeños sensores que pueden integrarse a dispositivos móviles y portables como un brazalete o un pequeño adhesivo en la piel.
Testimonial
“Felicidades, Tuteli es una gran empresa, el servicio otorgado a mi mamá, no tiene precio, mis hermanos y yo estamos muy satisfechos, gracias Tuteli, continúa con el éxito, van a continuar favoreciendo a muchas familias que lo necesitan.” – Dr. Jorge Tokunaga Tijuana, Baja California
Sabemos que la tarea más importante para ti es conservar la seguridad y tranquilidad de tu familia, ya que en la medida que nuestros adultos mayores envejecen, su capacidad para cuidarse disminuye, por lo que poco a poco van requiriendo de ayuda y supervisión para sus actividades diarias y la familia no siempre puede estar presente para identificar su estado de salud o una emergencia, como podría ser una caída. Es por esto, que en Tuteli nos dimos cuenta que la solución radicaba en monitorear a nuestros seres queridos en estado de vulnerabilidad de forma permanente, no intrusiva y a distancia, por lo que decidimos orientar nuestros esfuerzos y talentos para brindarte tranquilidad y soporte, a través de la integración de servicios de telemonitoreo a distancia que te permitan a ti y a su médico estar informados sobre su estado de salud. Queremos estar al pendiente de ti y tu familia. ¡Conócenos!
Fuentes de consulta:
Accenture. (2015). Las personas de la tercera edad quieren vigilar su salud con herramientas digitales. marzo 2016, de Accenture Sitio web: https://www.accenture.com/es-es/company-accenture-tercera-edad-salud-herramientas-digitales.aspx
Olivieri, F.. (2015). La Revolución de la Salud. Tuteli, 1, 1. Marzo 2016
Blog escrito por Tuteli