Preguntas Frecuentes – Serena Care
1- ¿Qué es SerenaCenter?
Es un modelo de Residencias para Cuidados para Adultos Mayores. Nos especializamos en el cuidado de personas con enfermedad de Alzheimer y otros tipos demencia de adultos mayores, como Parkinson, Demencias Frontotemporales, entre otras . Serena Center está diseñada bajo el modelo de “Assisted Living” and “Nursing Care” de Estados Unidos, con un mayor nivel de servicio, ya que nuestra proporción de cuidadores a residentes es de más del doble. Contamos con 3 residencias; 2 ubicadas en la parte norte de Rosarito, B.C y en la zona dorada de Tijuana.
2- ¿Cuál es la diferencia entre un Assisted Living y un asilo?
En un “Assisted Living” se ofrecen servicios de alta calidad en un ambiente agradable. Se diseñan planes personalizados de cuidados, con habitaciones amplias, espacios de esparcimiento y un ambiente hogareño. Se ofrecen habitaciones sencillas o dobles, con enfermería 24 horas, sistemas de seguridad y supervisión médica.
3- ¿Tienen servicio de guardería o estancia temporal?
Sí, lo ofrecemos para estancias desde unas horas, días, semanas o meses. Las estancias por día funcionan como guardería y van de 8 a 12 horas.
4- ¿Reciben personas con la enfermedad de Alzheimer?
Sí. Nuestro personal está especializado en el cuidado de esta enfermerdad.
5- ¿Quiénes pueden vivir en SerenaCenter ?
Todo adulto mayor, que requiera un cuidado, personalizado, acorde a sus patologías.
6- ¿Reciben personas con otro tipo de padecimientos como embolias (EVC), cáncer, o en etapa terminal?
Si. Nuestro personal tiene experiencia y recibe entrenamiento en este tipo de padecimientos. Sin embargo, se deberá evaluar cada caso antes de su ingreso, y revisar las indicaciones del médico tratante y de sus familiares
7- ¿Cuentan con supervisión médica?
Sí, SerenaCenter cuenta con Doctores que están a cargo de realizar visitas periódicas a todos nuestros residentes. Además, nuestras residencias están supervisadas por el reconocido geriatra Clemente Zúñiga Gil.
8- ¿Cuentan con un programa de protección civil?
Si, actualmente, somos de las pocas residencias de adultos mayores en el estado, que cuenta ya con un Programa Interno de Protección Civil, para actuar en caso de un evento catastrófico, como incendios, sismos, u otro tipo de eventualidades. Todo nuestro personal ha recibido constante capacitación en manejo de primeros auxilios, manejo de emergencias, siempre pensando en sobreguardar la integridad y cuidado de nuestros residentes.
9- ¿Cuentan con nutriólogo a cargo de los residentes?
Si, actualmente, nuestros Director Médico y equipo de nutriólogos han elaborado un programa de alimentación personalizado acorde a las necesidades, gustos y requerimientos necesarios de cada uno de nuestros residentes. Nuestro personal de cocina ha recibido capacitación especializada y diariamente elabora menús de acuerdo a las indicaciones de dicho programa, sin dejar de consentir a cada uno de los residentes.
10- ¿Cuenta con supervisión de enfermería?
Si, actualmente, nuestros personal de cuidado, está compuesto de auxiliares de enfermería en cuidados de adultos mayores, así como enfermeras(o) generales, con un experiencia laboral en el cuidado de adultos mayores y aquellos con problemas de demencia, para dar la atención en base a un plan de cuidado de enfermería, estándar, el cual se trabaja con el día a día.
11- ¿Qué nos diferencia de otras residencias?
Creemos que contar con el personal más entusiasta y capacitado, dotado de tecnología para su desempeño diario y espacios diseñados especialmente para disfrutar los años maravillosos de nuestros residentes, nos hace una de las mejores residencias de México.
Nuestro SerenaCenter Rosarito cuenta con 19 habitaciones individuales y personalizadas rodeadas de un ambiente campirano. Nuestro SerenaCenter Tijuana está ubicado en una zona privilegiada de la ciudad, en el corazón de la zona dorada.
Los Serena Center han sido considerados por muchos expertos nacionales e internacionales como los mejores centros en el norte del país. Contamos con una gran red médica de soporte, plan de actividades enfocado en trabajar las áreas, cognitivas, físicas y de recreación y mucha seguridad. No somos un hospital, sino la mejor residencia de cuidados de adultos mayores de BC
12- Además del cuidado diario ¿Qué otras actividades ofrecen a los residentes de SerenaCenter?
En los SerenaCenter contamos con un calendario mensual de actividades, tanto recreativas y cognitivas como de convivencia y actividades al aire libre. Sabemos que divertirse es sumamente importante para mantener un buen espíritu y actitud ante la vida; es por eso que programamos diariamente al menos dos actividades que son clases de yoga, musicoterapia, artes, caminatas, lotería, sesiones de ejercicio para fortalecer el balance, decoración, tarde de cine y muchas más.
13- ¿Cómo garantizan la seguridad de mi familiar en SerenaCenter?
Debido a la confianza que muchas familias han depositado en Serena al hospedar a sus padres, hermanos o abuelos con nosotros, mantenemos un sistema de seguridad integral con cámaras de seguridad y vigilancia las 24 horas, así como el soporte de un Call Center bilingüe todo el año.
14- ¿Aceptan a personas con HIV Sida o en recuperación de adicciones a drogas?
Actualmente no admitimos a personas con estos padecimientos o enfermedades ya que los pacientes requieren de una infraestructura y atención especializada y distinta con la que no contamos en SerenaCenter.
15- Mi familiar ha sido diagnosticado con un padecimiento mental, ¿SerenaCenter lo puede atender?
Actualmente no contamos con el personal o instalaciones necesarias para cumplir las necesidades de cuidado de personas con trastornos mentales delirantes, paranoides, psicóticos o sexuales, pero En Baja California existen opciones para sus cuidados que son especializados y por profesionales.
1- ¿Qué es una SerenaCard?
Es una membresía anual de nuestro programa de tarjetas llamada Serena Full Assistance Card. Es protección para su salud y bienestar en casos de emergencias médicas que además, le ofrece un servicio de ambulancia gratuito a la frontera o a un hospital de la localidad por año, servicio de Call Center bilingüe las 24 horas, descuentos en más de 375 negocios establecidos en Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Valle de Guadalupe; desde restaurantes, hoteles, spas, mecánicos, dentistas, médicos especialistas, y otros beneficios como acceso a conferencias, pláticas y presentaciones con temas de interés en el área de la salud.
2- ¿Quién puede comprar una membresía?
Toda persona que sea adulta, nacional o extranjera y que requiera de los servicios de cuidado o posible transporte a su hospital en California o Baja California.
3- Además de los servicios médicos ¿Qué más me ofrece la membresía Serena Full Assistance?
Pertenecer a la comunidad de miembros de Serena, es como tener a un asistente personal; si las llaves de su auto o casa se le pierden, le enviamos un cerrajero, si la batería o llanta de su auto no sirven, le mandamos aun mecánico, si quiere pintar su casa y necesita contratar a un pintor profesional, se lo mandamos. Nuestro personal está atento a sus necesidades diarias y trabajamos para ayudarle con personas certificadas por nosotros para que realicen el trabajo que requiera.
4- Cuento con seguro médico público en Estados Unidos, pero paso algunas semanas al mes en Baja California donde no tengo cobertura alguna ¿Cómo me ayuda Serena en mi caso?
Precisamente porque las emergencias médicas nos toman por sorpresa, contar con la Serena Full Assistance Card le asegura durante un año que al momento de estar en Baja California y nos llame usted mismo o un familiar o vecino solicitando ayuda, vamos a poder mandarle una ambulancia de forma gratuita hasta asegurarnos que está en su hospital y atendido.
5- ¿Cuánto cuesta la membresía Serena Full Assistance?
El precio individual por año por persona es de $99 dólares.
6- ¿Hasta dónde me cubre la membresía?
Nuestros servicios de apoyo como ambulancias, llanteras y otros proveedores son en Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Valle de Guadalupe exclusivamente. No contamos con servicio en Estados Unidos, sin embargo si te encuentras en ese país y requieres de asistencia telefónica con gusto atendemos tu llamada y buscamos la mejor solución para ti.
Para más información sobre la membresía Serena Full Assistance y otros servicios de salud comuníquese al 01800 030 0070/ 1877 60600 22
1- ¿Qué es SerenaAid?
En Serena cuidamos de los adultos mayores en sus propios domicilios (SerenaLiving), en nuestros SerenaCenters y a través de tecnología y servicios de soporte. SerenaAid los servicios complementarios que suman para recibir una atención integral alrededor de las necesidades de una persona, adulto mayor o no, como transporte a citas médicos, provisión de medicamentos, esparcimiento, entre otros.
2- Necesito ir a la farmacia, supermercado o a pagar recibos de servicios y no puedo manejar, ¿Serena me puede ayudar?
Sí. Solo necesitas hacer una cita al (01800) 030 0070, decirnos las diligencias que necesita hacer y un chofer pasa por usted a su domicilio, lo lleva a donde haya hecho el itinerario y lo regresa de nuevo a su casa.
3- ¿Necesito estar afiliado a Serena para gozar de sus beneficios como transporte a citas médicas?
No necesariamente. Sin embargo los miembros vigentes del Serena Full Assistance gozan del beneficio de obtener precios especiales con descuento.
4- No puedo manejar actualmente pero necesito ir a una o varias citas médicas en Estados Unidos, ¿Alguien me puede llevar?
Sí, contamos choferes y cuidadoras disponibles para acompañarte a tus citas médicas en Estados Unidos. Puedes aprovechar para ir de compras, pagar recibos, ir por tu medicamento, pasar al apartado postal, visitar a tu familia o simplemente pasear.
5- ¿Cuentan con personal que tenga Sentri para acompañarme a mis citas médicas?
Sí, contamos con un chofer con pase Sentri, solo tiene que agendar su cita con 48 horas de anticipación.
6- Tengo problemas de mantenimiento en mi casa ¿cómo me pueden ayudar?
Para los miembros vigentes de Programa Serena Full Assistance , los apoyamos con proveedores externos validados por nosotros tales como plomeros, electricistas, carpinteros, pintores y mecánicos.
7- Necesito referencias locales de proveedores ¿Serena cuenta con un directorio de servicios?
Contamos con un directorio con más de 375 negocios afiliados al programa de tarjetas Serena Full Assistance en Baja California; desde hospitales, restaurantes, spas, veterinarias, cerrajerías, dentistas, etc. Con tu membresía activa puedes obtener descuentos en todos los negocios afiliados.
8- Mi papá vive solo y me preocupa saber cómo está a diario ¿Tienen algún servicio de monitoreo?
Sí, el servicio llamado TLC (Tender Loving Call por sus siglas en inglés) es un servicio excelente para aquellas personas que viven solas y aunque son independientes, los hijos o nietos pueden asegurarse que todos los días del año les llamaremos a través de nuestro Call Center para asegurarnos que están bien, que tomaron su medicamento y tener una plática breve sobre su día si así lo desean.
9- Se que existen en Estados Unidos servicios de monitoreo remoto para adultos mayores ¿existe en México alguno que me puedan recomendar?
Tenemos detectadas 3 o 4 empresas en el país, pero ninguna presta servicios en B.C. Serena tiene un convenio con Tuteli, empresa dedicada al servicio de monitoreo remoto a través de diferentes plataformas. Te recomendamos contactar a nuestro Centro de Atención Telefónica (01800) 030 0070 para más detalles y que un representante de ventas te contacte.
10- Si requiero que alguien me recoja en el aeropuerto o en mi casa para tomar o llegar de un vuelo en Tijuana o San Diego, ¿prestan el servicio?
Si. Contamos con choferes que te pueden apoyar para tus viajes. Solo contacta con 48 horas de anticipación a nuestro Centro de Atención Telefónica (01800) 030 0070 y con gusto te atenderemos.
1- ¿Cuándo tomar la decisión de contratar a una cuidadora para mis papás? ¿Cómo dar el primer paso?
Es importante reconocer cuando nuestros padres ya no tienen la capacidad de cuidarse por sí solos. Puede ser por limitaciones físicas o mentales. Si en lo personal no se tiene el tiempo para estar al pendiente de ellos, entonces es tiempo de contratar a un profesional que los atienda. El primer paso es identificar un proveedor que ofrezca una estructura de soporte que pueda responder en cualquier momento.
2- Necesito cuidados para un familiar, ¿Cómo me pueden ayudar?
Ofrecemos un sistema integral de servicios de asistencia en la comodidad de su propio domicilio o en nuestras instalaciones especializadas Serena Center. Desde una cuidadora que apoye en actividades de la vida diaria como aseo personal, movilidad, limpieza, comida o administración de medicamentos, hasta enfermeras certificadas para curaciones, terapias o cuidados avanzados, en turnos desde 4 hasta 24 horas. Adicionalmente contamos con una amplia red de servicios médicos y especialistas a precios preferenciales.
3- ¿Cuantas horas es el mínimo de servicio que puedo contratar por día?
Nuestros servicios son de 4 a 24 horas.
4- ¿Qué responsabilidad laboral llevo con la cuidadora o enfermera que venga a mi casa?
Debido a que el personal enviado son empleados de Serena, la carga social y laboral la absorbemos por ti. Es común que los trabajadores independientes (personal de enfermería, de limpieza, entre otras) puedan demandar laboralmente a la familiar al terminar una relación contractual. Evíta tener que contratar abogados o tener que acudir en múltiples ocasiones a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
5- ¿Cómo se selecciona al personal que mandan a mi casa, están certificados?
Serena cuenta con un proceso cuidadoso de selección de personal, incluyendo estudios socioeconómicos, psicológicos y antidoping. Todo el personal es supervisado por un Coordinador Operativo y por nuestro director médico y evaluado periódicamente. Adicionalmente el personal participa en un programa de capacitación continua en alianza con instituciones como Cruz Roja, UABC, Universidad Iberoamericana , Endeavor, CICESE, COTUCO, y el Instituto de Adultos Mayores de Arizona.
6- ¿Cuál es el costo del servicio?
Los costos de cuidado a domicilio varían de acuerdo a las necesidades de cada persona. Se aplica un breve cuestionario para ubicar el nivel de cuidado junto con la cantidad de horas que requieren por día. Comunícate con nosotros para valorar tus necesidades o las de tu familiar.
7- ¿Pueden cuidar a personas con la enfermedad de Alzheimer?
Sí, nuestro personal recibe entrenamiento en el manejo adecuado de personas con enfermedad de Alzheimer en sus diferentes etapas. Nuestro director médico, el Dr. Clemente Zúñiga es un Geriatra especializado en el manejo de esta enfermedad.
8- ¿Pueden llevar a personas a citas con el Doctor?
Contamos con un servicio de SerenaAid que se especializa en la coordinación de servicios médicos, incluyendo citas de doctor, a laboratorios, compras de medicamento y transporte. Nuestras cuidadoras o enfermeras pueden acompañar a la persona en su vehículo o en el propio de Serena, solo llama al (01800) 030 0070 para agendar una cita.
9- ¿Aceptan seguros médicos americanos o mexicanos para cubrir el costo de cuidados a domicilio?
Sí, en caso de servicios post operatorios y de rehabilitación, la mayoría de los seguros médicos mexicanos pagan una proporción. Revisa con tu agente de seguros la cobertura que incluye tu póliza de seguro de gastos médicos mayores.
10- ¿Cuáles son las formas de pago que ofrecen?
Al momento de contratar nuestros servicios, acordamos contigo cuál es la mejor forma para ti: efectivo, cheque o transferencias electrónicas de bancos mexicanos o extranjeros.
11- ¿Puedo conocer a la cuidadora o enfermera que cuidará de mi o mi familiar antes del primer día de servicio?
Sí, en Serena nos preocupamos por hacer la mejor selección de personal que reúna las características necesarias para cuidar de ti o tu familiar; bilingüe, que maneje, con pasaporte, etc. Podemos agendar una reunión previa en nuestras oficinas para que se conozcan.
12- ¿Qué pasa si necesito modificar el día u hora de cuidados?
Entendemos que no siempre las cosas salen como las planeamos, para esas ocasiones solo marca al (01800) 030 0070 las 24 horas, los 365 días del año y avísanos qué necesitas modificar. En Serena nos encargaremos de la coordinación de tales cambios. ¡Siempre un representante de servicio a clientes para atenderte, bilingües!
13- ¿Pueden enviarme una cuidadora o enfermera a mi casa solamente?
Aunque la mayoría de los servicios de cuidado a domicilio son ahí precisamente, también podemos cuidar de una persona en hospitales y clínicas si es necesario. En muchas ocasiones, los hospitales exigen a los familiares de los pacientes hacer guardias junto a su ser querido. Serena puede apoyar en esos momentos.
14- ¿Debo ofrecerle alimentos a la cuidadora o enfermera que me asista en casa?
Para las cuidadoras y enfermeras que trabajan turnos de 10-12 horas continuas en tu domicilio solicitamos que le sea proporcionado un alimento por turno y una hora de descanso para tomarlo. Para quienes estén programadas menos horas no será necesario proporcionarles el alimento aunque sí un descanso durante el turno.
15- ¿Cuánto es el tiempo mínimo que puedo contratar los servicios de cuidado a domicilio?
Una de las ventajas de escoger a Serena como tu proveedor de cuidados, es que el contrato puede ser desde un día hasta siete por semana, desde 4 horas hasta 24 horas diarias, tú decides y nosotros nos adecuamos a las necesidades de tu familia.