(800) 030 0070 | (661) 612 9090 | US: (877) 606 0022 info@serenacare.net
Por qué acudir a una residencia para adultos mayores

¿Por qué acudir a una residencia para adultos mayores?

No es sencillo confiar en alguien para que cuide y brinde la atención necesaria para nuestro ser querido,  rápidamente nos entra la duda “¿será la decisión correcta?”…

 

Enero | 2022 Serena Senior Care

 

En muchas culturas existe la creencia de que las residencias de adultos mayores son una forma de abandono, descuido o ingratitud hacia la persona que cuidó de nosotros, acompañado de un sentimiento de culpa por no cuidar de esa persona de la misma manera.

Por su naturaleza, el envejecimiento deteriora las capacidades físicas y cognitivas, provocando dependencia en las actividades que comúnmente cada persona realiza por sí misma, como caminar sin apoyo, ir al sanitario o incluso comer, y surge la necesidad de asistencia.

Llegar a una edad madura trae consigo beneficios como la tranquilidad, la paciencia y la agudeza mental, además de los innumerables aprendizajes adquiridos al paso de los años, aunque muchas veces la edad llega acompañada de distintos padecimientos que requieren de cuidados más cautelosos y especializados, los cuales deben ser tratados bajo manos de personal calificado, por ejemplo las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.

La enfermedad de Alzheimer, en términos generales, es la pérdida de memoria y habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana, es una enfermedad progresiva en la que los síntomas empeoran con el paso de los años; mientras que la enfermedad de Parkinson, una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento; a veces, comienza con un temblor apenas perceptible en una sola mano, después los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.

Al padecer este tipo de enfermedades la vida independiente se vuelve difícil de conseguir, el World Alzheimer Report estimó que en el 2015 había poco más de 800 mil personas con demencia en México, considerando que en el año 2030, el número de personas con demencia en el país aumente a poco más de 1.5 millones.

Sin embargo estos padecimientos y enfermedades no son impedimento para un envejecimiento de calidad, muchas personas no tenemos conocimiento suficiente al respecto, sobre cómo administrar medicamentos entre horarios y dosis, cómo movilizar a una persona en caso de que lo necesite o qué dieta seguir según los nutrientes y calorías que necesita un adulto mayor.

 

 

Por qué acudir a una residencia para adultos mayores

 

Al intentar cubrir estas necesidades podemos provocar un efecto contraproducente, es decir, afectar más de lo que vamos a beneficiar. En ese momento debemos evaluar otras opciones, donde podamos brindar una mejor calidad de vida a nuestros familiares, donde puedan proporcionarle una dieta adecuada, movilizarlos si es necesario y administrarles el medicamento en correctas dosis y horarios.

Varias familias han dejado testimonios sobre su experiencia en las residencias de Serena Senior Care: “Estoy muy satisfecha y contenta con la atención que le dan a mi mamá, no solo atención, si no amor. Ha mejorado mucho y no pude haberlo logrado en casa.” (Adriana), “

En una emergencia médica seria, Serena estuvo ahí en cada paso del camino…superaron todas mis expectativas, su servicio es uno del que no puedes dejar de tener! Nos ayudaron en una crisis que pudo haber terminado en tragedia sin su ayuda” (Fulginiti).

Es una decisión complicada, por eso es necesario tomar en cuenta la opinión de la persona que ingresará a la residencia y hacerle saber los beneficios, como atención médica continua, acompañamiento y supervisión, seguimiento de dietas adaptadas a sus necesidades, atención psicológica, rehabilitación muscular, cuidados del estado de salud y actividades ocupacionales junto a otras personas de su edad, con quienes podrá socializar.

Acudir a los profesionales no es abandono, sino un acto de amor.

 

Bibliografía:
https://medlineplus.gov/alzheimersdisease.html
https://www.gob.mx/cms/
https://www.alz.org/
https://www.fundacionfass.org/
https://knowalzheimer.com/
https://serenacare.net/es/testimoniales/