Lo que se llama tecnología de la salud digital está creando un cambio de paradigma en las ciencias de la salud, que a la larga deberá traer mayor eficiencia y, por ende, menores costos en atender la salud de la humanidad.
Este concepto de salud digital abarca desde la información capturada por dispositivos vestibles (pulseras, relojes, parches, implantes), las aplicaciones informáticas móviles de salud, así como el uso de redes sociales, las cuales son herramientas tecnológicas que están transformando el cuidado de la salud.
La salud digital se convierte en una plataforma importante para las compañías de ciencias de la salud; les ayuda a fortalecer los programas de inclusión de pacientes y a colaborar con otros participantes del sistema, y que así exista intercomunicación entre prestadores de servicios médicos.
Especialistas estiman que si bien el uso de las nuevas tecnologías podría verse hoy como un factor que encarece los servicios de atención a la salud, en realidad será un factor determinante para elevar eficiencias y por tanto reducir costos. Se calcula que elevando la eficiencia en salud, existe un potencial para reducir en 30% los costos en el sector.
Esta tecnología permite un mantenimiento predictivo, gracias a que es posible monitorear al paciente en forma constante e intervenir de inmediato ante cualquier falla con una respuesta a emergencias de manera oportuna. Que el médico no tenga que esperar a actuar para cuando la persona se enferme, sino incidir ante cualquier indicio de alerta. Una medicina preventiva siempre va a ser más eficiente y menos costosa que una medicina reactiva o curativa.
Cabe mencionar que la telemedicina se revela como una tecnología cada vez más necesaria. El crecimiento de la esperanza de vida se traduce en un aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de la frecuencia del uso de los servicios sanitarios, lo que obliga a fomentar tecnologías como el tele-monitoreo y tele-asistencia, para mejorar y estar presentes en el diario vivir de las personas mayores.
En Tuteli lo más importante es tu tranquilidad y la de tu familia, por ello, te invitamos a conocer los beneficios de contar con un sistema de tele-monitoreo para tu ser querido en edad avanzada, que no sólo es seguro y sencillo si no también confiable y económicamente accesible.
Fuentes de consulta:
De Torres, S.. (Julio, 2015). Salud digital para el mundo globalizado. abril 2016, de Politica Exterior Sitio web: http://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/salud-digital-para-el-mundo-globalizado/
Coronel, M.. (enero, 2016). La salud digital nos empujará hacia la eficiencia. abril 2016, de El economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/columnas/salud-negocios/2016/01/27/salud-digital-nos-empujara-hacia-eficiencia
BBVA. (Agosto, 2014). Telemedicina: la nueva frontera de la salud digital. abril 2016, de Centro de Innovación BBVA Sitio web: http://www.centrodeinnovacionbbva.com/noticias/telemedicina-la-nueva-frontera-de-la-salud-digital
Blog escrito por Tuteli