(800) 030 0070 | (661) 612 9090 | US: (877) 606 0022 info@serenacare.net
Foto tomada de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/hija-adulta-alegre-saludo-feliz-madre-senior-sorprendida-en-el-jardin-3768131/

La importancia de la paciencia al cuidar del adulto mayor

La paciencia no es la habilidad de esperar. Es estar calmado sin importar lo que pase, transformar las experiencias en oportunidades de crecimiento, y tener la fe para creer que al final todo se solucionará mientras esperas. (Roy T. Bennett)

Mayo | 2021 Serena Senior Care

La paciencia es una virtud ligada a saber escuchar, hablar y ser cuidadoso en cada una de las acciones y decisiones a tomar; es un valor positivo que debe estar presente en la vida de cada individuo; en el trabajo, con familiares e incluso con uno mismo para poder afrontar las situaciones extraordinarias que sacan al individuo de su zona de confort, como puede ser una discusión, un enojo o acumulación de estrés. La paciencia permite reflexionar, tranquilizar y considerar las acciones a tomar antes de reaccionar bajo un impulso.

Una persona paciente está conectada con la calma, la tolerancia y la perseverancia, se caracteriza por saber esperar y tomar las cosas con serenidad, de manera tranquila, optimista, siempre buscando la armonía y la mejor solución.

Al cuidar de un adulto mayor la paciencia es clave, en especial cuando tienen alguna enfermedad que les afecta la memoria como la demencia o Alzheimer y es necesario repetirles indicaciones que anteriormente eran parte de su vida cotidiana; cómo utilizar el control remoto, recordarles los medicamentos que deben tomar o cómo cuidar su higiene íntima.

La comunicación asertiva va de la mano con la paciencia, porque en situaciones de desesperación existen frases que pueden ser hirientes y los cuidadores de adultos mayores pueden buscar otra forma de expresarlo, por ejemplo siempre mirando a los ojos y hablando con voz alta, pero evitando usar un tono prepotente o irritado, evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos.



Se puede sustituir la frase “Ya te lo había dicho” por “Te volveré a explicar”; o “Ya me habías contado lo mismo” por “Me gusta escucharte y creo que recuerdo esa historia”, buscando que la persona mayor sienta que es escuchada y apoyada en todo momento.

La doctora Maricarmen Martínez Altarriba, especialista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), asegura que “Contar con su opinión y demostrárselo, en cualquier caso, tanto si tomamos decisiones sobre su salud o sobre su vida, hay que contar con ellos, es un derecho fundamental”, es importante tener el tacto y la paciencia de explicar lo que está sucediendo en sus vidas y tomarlos en cuenta para tomar decisiones como pudiera ser con sus cuentas bancarias.

La importancia de la paciencia al cuidar del adulto mayor

Los adultos mayores requieren de muchas atenciones y cuidados, debido al proceso natural del envejecimiento; es el momento más frágil de su etapa adulta, por lo que necesitan que sus cuidadores sean pacientes y con actitud de servicio para sentirse seguros al solicitar apoyo en sus actividades del día a día.

En ocasiones es más adecuado buscar personal capacitado para el cuidado y asistencia personalizada de adultos mayores, ya que sus necesidades pueden ser demandantes y, al no cubrirlas de manera adecuada puede perjudicarse su estado físico y emocional. Recordemos la paciencia que tuvieron durante nuestra infancia y empecemos a retribuirles todo lo que hicieron por nosotros brindándoles el mejor de los cuidados.

Fotos tomadas de internet.

Lidia Villegas, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la U.A.B.C.
Servicio al Cliente Excepcional en Serena Senior Care

Bibliografía:
www.efesalud.com