(800) 030 0070 | (661) 612 9090 | US: (877) 606 0022 info@serenacare.net

Herramientas digitales al cuidado de la salud

La salud humana es uno de los ámbitos más estudiados y sobre el cual recae la mayor presión frente a sus resultados, por ello la tecnología se ha puesto al servicio de la medicina, abriendo nuevas posibilidades para la prevención, el diagnóstico y la atención de pacientes.

A primera vista podría pensarse que la salud digital, abarca únicamente los dispositivos que permiten diagnosticar y hacer seguimiento a ciertas enfermedades; sin embargo, para fortuna, la tecnología acompaña cada uno de los estados del cuerpo, empezando por la prevención, una de las áreas más desatendidas, porque suele atarse a momentos de bienestar, en los cuales no hay síntomas ni dolor alguno y en consecuencia las personas pueden despreocuparse.

La serie de recursos digitales que se encuentran disponibles para la prevención de enfermedades van desde una infinidad de contenidos que circulan en la web, incluyendo opciones de alimentación balanceada y curas emocionales que repercuten en el cuerpo físico, hasta dispositivos que acompañan los procesos de acondicionamiento y permiten hacer un seguimiento a la respuesta de músculos, huesos y articulaciones.

En cuanto a la salud y en específico a la telemedicina, gracias a los procesos médicos mediados por la tecnología es posible que especialistas de las más prestigiosas instituciones atiendan enfermedades complejas en los rincones más apartados, sin siquiera salir de sus consultorios.

El seguimiento a los pacientes es otra etapa que ha demostrado resultados sorprendentes gracias a la inclusión de dispositivos tecnológicos en ella. La relación con los pacientes, e incluso con la enfermedad misma, es sólo uno de los ámbitos en que se desarrolla la salud digital, también conocida como cibersalud.

En la actualidad, más del 70% de los médicos están haciendo uso de los registros de salud electrónicos, mientras hace sólo una década, la cifra era de alrededor del 10%. Además, los consumidores utilizan cada vez más Internet y los teléfonos móviles para gestionar su salud, por lo que, según investigadores, en un futuro no muy lejano, es probable que la mayoría de las interacciones de los pacientes con el sistema sanitario sea mediada digitalmente.

Según una encuesta realizada por Accenture, a mayores de 65 años de diversos países, numerosas personas de la tercera edad con conocimientos tecnológicos quieren tener controlada su salud a través de herramientas digitales, esto debido a que las personas mayores han incorporado las nuevas tecnologías en su estilo de vida; como dato interesante la Comisión Económica de las Naciones Unidas estima que el uso de Internet se ha triplicado desde 2006 entre las personas con edades por encima de los 60 años.

La investigación de Accenture ha indicado que el 57% de éstas personas controla sus propios indicadores de salud, como el peso o la presión sanguínea, realizando un seguimiento de su historia clínica. Y es por ello que ven cómo las nuevas tecnologías pueden facilitarles el acceso al sistema sanitario lo que repercute positivamente en un mayor y rápido control de su salud.

En Tuteli nos preocupamos por el bienestar y la prevención de riesgos relacionados a la salud de tu ser querido, es por eso que ponemos a tu disposición nuestras herramientas digitales como Tasiste y Tcuida que acompañarán a tu papá o mamá en su diario vivir con la autonomía que tanto disfrutan.

 

Testimoniales

 

                          “Mi mamá está más tranquila, porque todos estamos al pendiente” -Teresa Gallegos, Tijuana B.C

 

Fuentes de consulta:

Medular Digital. (2015). Las herramientas digitales de salud pueden ayudar a disminuir las visitas al médico. abril, 2016, de Medular Digital Sitio web: http://www.medulardigital.com/?act=dnews&s=1&n=6741

Rocca Salvatella. (2016). Las 8 transformaciones digitales del sector de la salud. abril 2016, de Rocca Salvatella Sitio web: http://www.rocasalvatella.com/es/las-8-transformaciones-digitales-del-sector-de-la-salud

Molano, A.. (2013). Nuevas tecnologías, herramientas para la salud. abril 2016, de Colombia Digital Sitio web: https://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/4396-nuevas-tecnologias-herramientas-para-la-salud.html

Nesge. (2014). MÁS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL CONTROL DE LA SALUD. abril 2016, de Nesge Sitio web: http://nesge.es/blog/?p=147

 

Blog escrito por Tuteli 

Author Info

Tuteli

http://tuteli.net/
%d