(800) 030 0070 | (661) 612 9090 | US: (877) 606 0022 info@serenacare.net
Envejecer es una etapa para gozar y deleitarse con los frutos de tanto trabajo, aunque también es una etapa donde los adultos son más propensos a sufrir enfermedades propias de la edad y con esto, necesitar de cuidados y asistencia especializada; no es tarde para reflexionar acerca del apoyo y cariño que cada familia puede brindar a sus adultos mayores. En algunas familias hay miembros que no son linaje directo, se requiere de tiempo y compromiso para lograr cultivar esa relación familiar, pero la voluntad de cuidar y amar es lo que los convierte en ese ser incondicional para los nietos, por lo que también merecen el debido reconocimiento y cariño en esta fecha, aunque no lleven oficialmente el parentesco de ‘abuelos’, tienen un lugar importante en las vidas de quienes le rodean. El día del abuelo es un buen momento para agradecer por tanto esfuerzo, tantas alegrías, atenciones y enseñanzas, durante el confinamiento no ha sido posible recibir visitas y abrazos de sus seres queridos; los abuelos han sido el grupo de edad más afectado durante esta pandemia, son quienes posiblemente más han sufrido la soledad y el aislamiento, por esta razón el día del abuelo es una fecha aún más importante que en años anteriores. Con las precauciones y medidas adecuadas se puede lograr el festejo adecuado que merecen como segundos padres, siempre cuidando su salud física y sin ponerles en riesgo. ¡Feliz día a todos los abuelitos!

Día del abuelo en México

“Los abuelos, al igual que los héroes, son tan necesarios para el crecimiento de los niños como las vitaminas.” (Joyce Allston)

Agosto 2021 – Serena Senior Care

El día del abuelo es una fecha para celebrar y agradecer la noble labor familiar, los abuelos son la más grande inspiración de los niños y jóvenes (después de sus padres), son impulsores de los valores en la sociedad debido a que, según la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS), 61% de los niños mexicanos son cuidados por sus abuelos; son quienes forman sus principios y educación en la etapa más importante de sus vidas.

En México el día del abuelo se celebra el 28 de agosto, hay varias historias del porqué de esa fecha, ya que a diferencia de otros países hispanos, el día del abuelo se celebra el 26 de agosto. Una de esas teorías es porque en 1994 en la ciudad de Chihuahua, el locutor Edgar Gaytán anunció por el micrófono de su programa radiofónico “La Hora Azul” la canción “Cuando Vuelva a tu lado” interpretada por Eydie Gorma y Los Panchos, reconociendo el lugar de los abuelos en la estructura familiar y con la intención de procurar su cuidado.

 

Día del abuelo en México

Otra de las teorías es que el 28 de agosto fue seleccionado durante el gobierno de Porfirio Díaz, en el que se celebraba en conjunto con la fiesta de San Agustín de Hipona, quien fue padre y doctor de la iglesia católica en los siglos IV y V. Por otra parte, en 1957, en el Congreso Panamericano de Gerontología que sucedió en México, se cree que fue idea de un doctor colombiano, Guillermo Marroquín Sánchez, festejar el 28 de agosto a los abuelos.

El día de los abuelos es un día para complementar la celebración del día del padre y día de las madres, porque los abuelos son la base de la familia que ahora existe, son el ejemplo de cómo vivir los valores del amor, la paciencia, el perdón, la generosidad y la importancia de las relaciones personales.

Envejecer es una etapa para gozar y deleitarse con los frutos de tanto trabajo, aunque también es una etapa donde los adultos son más propensos a sufrir enfermedades propias de la edad y con esto, necesitar de cuidados y asistencia especializada; no es tarde para reflexionar acerca del apoyo y cariño que cada familia puede brindar a sus adultos mayores.

En algunas familias hay miembros que no son linaje directo, se requiere de tiempo y compromiso para lograr cultivar esa relación familiar, pero la voluntad de cuidar y amar es lo que los convierte en ese ser incondicional para los nietos, por lo que también merecen el debido reconocimiento y cariño en esta fecha, aunque no lleven oficialmente el parentesco de ‘abuelos’, tienen un lugar importante en las vidas de quienes le rodean.

El día del abuelo es un buen momento para agradecer por tanto esfuerzo, tantas alegrías, atenciones y enseñanzas, durante el confinamiento no ha sido posible recibir visitas y abrazos de sus seres queridos; los abuelos han sido el grupo de edad más afectado durante esta pandemia, son quienes posiblemente más han sufrido la soledad y el aislamiento, por esta razón el día del abuelo es una fecha aún más importante que en años anteriores.

Con las precauciones y medidas adecuadas se puede lograr el festejo adecuado que merecen como segundos padres, siempre cuidando su salud física y sin ponerles en riesgo.
¡Feliz día a todos los abuelitos!

Fotos tomadas de internet.

Lidia Villegas, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la U.A.B.C.
Servicio al Cliente Excepcional en Serena Senior Care

Bibliografía:
www.calendarr.com
ceplan.com.mx
www.milenio.com